<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=920063676397522&amp;ev=PageView%20&amp;noscript=1">
Cómo ejecutar Estrategias de Marketing y Crecimiento Efectivas

Apr 28, 2025 11:06:27 AM | Estrategia de marketing y crecimiento

Cómo ejecutar Estrategias de Marketing y Crecimiento Efectivas

Descubre ¿Qué es una verdadera estrategia de marketing y crecimiento? Y porque muchas veces te estás engañando...

Cómo ejecutar Estrategias de Marketing y Crecimiento Efectivas
3:06

Con disciplina y práctica del pensamiento estratégico en todo lo que hacemos: familia, empresa, unidades productivas y patrimonio.

Siempre pregúntate antes de ejecutar:

¿Estoy pensando estratégicamente o simplemente actuando?

¿Qué es una estrategia de marketing y crecimiento?

No es un plan.

No es una lista de tareas.

No es dar órdenes, ni administrar lo que ya existe.

No se trata jugar en cancha grande, que es lo mismo que jugar en el terreno de la aspiración, la declaración y casi siempre de la derrota.

Una estrategia de marketing y crecimiento es una disciplina. La disciplina de tomar decisiones enfocadas en ganar, no solo en avanzar.

Se trata de escoger un conjunto de actividades que:

  • Entregan valor único.

  • Generan movimiento.

  • Construyen ventajas sostenibles y difíciles de copiar.

Requiere decidir qué hacer y qué no hacer. Requiere foco. Y sí, también requiere dejar de lado el ego, el orgullo y la necesidad de tener siempre el control.

¿Cómo luce una estrategia tibia?

Una estrategia tibia sin fuerza suele tener una o varias de estas características:

1. Confundir estrategia con misión o visión

La visión y la misión son importantes, pero no son suficientes. Son declaraciones o aspiraciones. No ofrecen una guía clara para ejecutar, ni indican dónde jugar para ganar. Son sueños. No decisiones.

2. Creer que estrategia es un plan

Los planes son necesarios. Pero un plan, por detallado que sea, no es una estrategia si no está orientado a crear una ventaja real y sostenible.

3. Negar la estrategia por miedo al cambio

Algunos líderes dicen: “el mundo cambia muy rápido, no tiene sentido hacer estrategias a largo plazo”. Eso puede sonar moderno… pero es peligroso. Sin una dirección clara, tu empresa salta de una idea a otra, reaccionando todo el tiempo, sin construir nada sólido.

4. Confundir estrategia con eficiencia

Mejorar lo que ya haces no es estrategia. La optimización crea valor, pero no te hace diferente. La pregunta no es: ¿cómo lo hago mejor?, sino: ¿esto es lo que realmente vale la pena hacer?

5. Pensar que usar tendencias es hacer estrategia

Tener una web, usar IA o implementar software popular no es estrategia. Si todos lo hacen, no es una ventaja. Estrategia es elegir de forma distinta, no seguir la corriente.

¿Por qué pasa esto?

Porque tomar decisiones estratégicas de verdad es difícil. Implica renunciar al “yo lo quiero todo”. Da miedo cerrar caminos. Pero solo así puedes enfocarte en lo que realmente importa.

Entonces, ¿qué sí es una estrategia de marketing y crecimiento?

Una estrategia clara responde a cinco decisiones clave:

  1. ¿Qué quiero ganar?

  2. ¿Dónde voy a jugar?

  3. ¿Cómo voy a ganar ahí?

  4. ¿Qué necesito para ganar?

  5. ¿Qué sistemas me van a permitir sostener y escalar?

¿Y cómo se ejecuta?

No es un misterio. La estrategia suena sencilla cuando la lees. Pero aplicarla requiere claridad, pensamiento profundo, creatividad, coraje, paciencia y liderazgo personal.

Lo importante es ganar. Y para ganar, hay que pensar estratégicamente. Siempre.

Sebastián Quintana Tamayo

Written By: Sebastián Quintana Tamayo