En este artículo explicaremos el estado de adopción digital del sector Industrial en Panamá y explicaremos 4 ventajas competitivas que obtienen las empresas al crear y ejecutar una estrategia de mercadeo digital y ventas de manera estructurada, consistente y organizada.
Día a día y año a año hemos sido testigos de los cambios y de la evolución tecnológica, algo que ha impactado directamente en la forma de consumir, comprar, producir, e incluso, estudiar y hacer campañas políticas.
En el mundo plataformas como HootSuite han realizado estudios con sus clientes que les han permitido estimar que hay una penetración global en el uso del internet del 56% de la población. Mientras que en el caso de Panamá las cifras hablan por sí solas:
Tomado de Digital 2019 Panamá (January 2019) by HootSuite.
Panamá es el tercer país de la región con mayor penetración digital algo que impacta directamente en la manera en que compran las personas y en la manera en que las empresas deben mercadean y venden.
Hace un par de años las empresas del sector industrial y agroindustrial debían contar con presupuestos de mercadeo de miles de dólares para poder promocionar sus productos y comercializarlos. Tenían que hacer inversiones no sostenibles en medios tradicionales como revistas, periódicos, canales de televisión, ferias, entre otros. Hoy gracias a la tecnología y digital el comprador es quien tiene el poder al alcance de sus manos pues tiene celulares para buscar y comunicarse en tiempo real.
En la actualidad, vivimos en un mundo digital es una realidad y por eso las empresas deben tener una presencia digital muy fuerte, para que puedan atraer a las personas que están buscando lo que ustedes venden.
Para tener esta presencia digital lo primero es tener una identidad de marca clara y documentada que permita desarrollar un plan de mercadeo estructurado y ejecutable por fases. Para construir un sitio web rápido, que comunique y sea aceptado por google. Para finalmente utilizar la publicidad digital (Google AdWords), él contenido y la promoción del mismo vía redes sociales para generar prospectos calificados de ventas y vender.
Es el momento de dejar de interrumpir a la mayor cantidad de personas para pasar a atraer a la mayor cantidad de personas que están buscando lo que ustedes ofrecen.
Pero, ¿qué ventajas competitivas obtienen las empresas al crear y ejecutar una estrategia de mercadeo digital y ventas de manera estructurada, consistente y organizada?
En conclusión, hoy vivimos en un mundo digital en Panamá y en el mundo. Darse a conocer y crecer depende solo de ustedes y de un sitio web rápido, contundente, lleno de información de calidad y que interactúe con las personas en tiempo real con un chat y un CRM fácil de usar y práctico. No se necesitan grandes presupuestos y el retorno de la inversión en marketing quedará plasmado para siempre pues el sitio web no desaparecerá y es de ustedes.
Recuerde que el costo de no transformarse digitalmente aumenta día a día.
Artículo desarrollado en conjunto con Leybis Flores y Susana García López fundadoras de IMPULSO MARKETING STUDIO nuestra Agencia Aliada para el crecimiento del sector industrial y agroindustrial en Panamá.