Taller al que asistieron 20 personas interesadas en innovar en las empresas para las cuales trabajan (intraemprendimientos) o en desarrollar sus propios negocios o emprendimientos.
Poco a poco los fuimos guiando para que entendieran como diseñar la experiencia del cliente y la diseñaran aterrizando sus ideas en unas plantillas que llevamos impresas.
El taller practico tuvo una duración de 4 horas y tuvo 3 etapas fundamentales:
- Introducción ¿Qué es Design Thinking? (Pensamiento de diseño) y explicación del Mapa de la experiencia del cliente
- Fases del pensamiento de diseño – Design Thinking: Empatía, Definición, Ideación, Prototipado, Testeo. Puntos de contacto físicos y digitales.
- Taller practico utilizando 5 herramientas:
- Definición de las personas, buyer personas o clientes ideales.
- ¿Qué pasaría sí? – ¿Y sí esto fuera?
- Encontrar nuestras prioridades.
- Desarrollo del Costumer Journey Map – o mapa de la experiencia del cliente, identificado puntos de contacto físicos y digitales con el cliente. Siempre con la intención de crear una experiencia que genere valor.
- Mock-up o prototipo bien sea del sitio web, o del objeto, o del lugar.
Lectura recomendada: ¿Qué es la transformación digital y como enfrentarla en la empresa tradicional?.
Vale la pena recalcar que lo importante esta en que las personas hagan el proceso de manera consiente y se lancen rápidamente a al ejecución para poder iterar e ir mejorando cada día. Consideramos que es importante planear pero es más importante actuar y aprender rápidamente al menor costo.