Las empresas familiares son vitales para el crecimiento económico ya que la mayoría de las empresas de un país son familiares. Los países más desarrollados han logrado romper paradigmas en las empresas familiares y por eso encontramos empresas familiares que han perdurado en el tiempo por muchas generaciones y se han convertido en familias empresarias.
Dentro de las empresas familiares existen varios paradigmas que se deben romper para poder perdurar en el tiempo.
Estos son algunos de los paradigmas más comunes que han logrado romper las familias empresarias más exitosas.
2. Piensan y se organizan como familias empresarias
Las familias empresarias dejan de pensar como emprendedores que ha construido todo el camino y hacen de todo al mismo tiempo. Es importante pensar de una manera diferente. Una empresa familiar no es un emprendimiento es todo un legado que se ha construido por años, que ha dado educación, casa, carro, alimentación, oportunidades y mucho más. Por eso, se debe organizar para que pueda perdurar, y esto se hace por medio de un consejo de familia que tome decisiones en consenso y que fomente la conversación. Es importante separar las unidades de negocio, el patrimonio y tener una oficina de familia o family office que controle las operaciones familiares.
Tener un estrategia de marketing y crecimiento clara es entender que eres diferente al resto, especial y único. Es entender que has acumulado conocimiento práctico sobre el mercado en algún negocio y que el mercado te ha premiado con caja. Por lo tanto, debes potencializar y blindar lo que ya sabes que funciona y lo que esta emergiendo.
Una estrategia de marketing y crecimiento clara es una disciplina fundamental para el negocio. Su base está en el actuar, en tomar decisiones y en solucionar aprovechando lo que emerge día a día.
Una estrategia de marketing y crecimiento NO se trata de ser mejor, de ser eficiente, de tener calidad o de mejorar continuamente.
Establecer presupuestos y controlar cuánto gastas y en qué lo gastas es indispensable para poder organizarte para proteger tu legado. Creer en el antiguo dicho o caer en la trampa de preocuparse más por lo que ganas que por lo que gastas te puede llevar al descontrol y a vivir estresado constantemente. Si bien, es imposible controlar todo, también es posible invertir y destinar cantidades de recursos o dinero en acciones medibles, específicas y definidas en consenso.
Es importante que no te quedes en la planeación del presupuesto por meses, sean diligentes, avancen y ejecuten.
Apoyarse en personas con experiencia para convertirse en una familia empresaria es importante por su experiencia y conocimiento especializado, para evitar errores costosos comunes sobre todo en áreas como: finanzas, marketing, derecho empresarial y tributario, y gestión operativa. La visión externa hace que las conversaciones sean más objetivas, fluidas y menos emocionales. Las conexiones y redes de contactos facilitan el acceso a valiosos recursos como inversionistas, aliados estratégicos y proveedores de confianza. La implementación se realizará de manera organizada, rápida y eficiente. Además el apoyo externo ayuda a gestionar el riesgo, las crisis y las contingencias en pro de proteger las unidades de negocio, el patrimonio y la unidad familiar, y no dejarse llevar por las emociones o corazonadas.
En conclusión, las empresas familiares que se convierten en familias empresarias buscan apoyo e invierten en profesionales para hacer el proceso menos emocional y más estratégico. Establecen presupuestos y conocen muy bien cuánto están gastando y en que lo están gastando. Saben que una estrategia de marketing y crecimiento es una disciplina fundamental para el desarrollo de un negocio y de una familia. Además, dejan de pensar como emprendedores y establecen un consejo de familia. Separan las unidades de negocio, el patrimonio y tienen una oficina de familia o family office. Por último y lo más importante, rompen muchos paradigmas y aceptan los retos del presente en un mundo cada vez más digital.
👉🏽 Hemos desarrollado paquetes de marketing y crecimiento que te pueden ayudar si vas adelantado. O si quieres empezar, tenemos el PROGRAMA: Estructura tu Estrategia de Marketing y Crecimiento en 4 Conversaciones” al cual te puedes inscribir aquí.👈🏽